cuales son las ventajas y desventajas del internet
Ventajas:
Hace la comunicación mucho más sencilla.
Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p
Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Desventajas
Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
El principal puente de la piratería es el internet
Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).
Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
Ventajas y desventajas de la generacion N
POSIBILIDAD DE SALIR DE TU REALIDAD Y VIVIR ALGO DIFERENTE
-
- CONOCER GENTE DE TODO EL MUNDO
-
INCREMENTO EN LA CREATIVOIDAD
-
-
-
GENERA UNA FALSA IDEA DE LO QUE SOMOS
UN CONFORMISMO EXISTENCIAL
FALTA DE RELACIONES INTER E INTRAPERSONALES
-
Como educar a la generación n
La aparición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) produjo un nuevo escenario para las comunicaciones, generando un intercambio de información sin ningún tipo de fronteras, ni de espacio ni de tiempo. Inevitablemente, esto ha hecho que cambie por completo la percepción de la realidad de aquellos que nacieron en un mundo en el que la vida sin Internet no es concebible sino como un pasado remoto que nada tiene que ver con su día a día.
Muchos han sido los términos que los estudiosos del tema le han dado a este grupo (generación "digital", "milenio", "nintendo", "TIC", entre otros), pero los más populares son "nativos digitales" y "Generación Net". En ambos casos, se establece una clara diferenciación con las generaciones precedentes −nacidas antes de los años ochenta−, en referencia a la manera como se comunican y reciben información (lo que redunda en una nueva forma de ver y relacionarse con el mundo).
El cambio más significativo viene de la mano del uso de las computadoras y el manejo de Internet. Los nativos digitales dejan de ser receptores pasivos de informaciones escogidas verticalmente por la élite que gerencia los medios de comunicación, para convertirse en participantes activos en la búsqueda de informaciones "a la carta" y en productores de contenidos para consumo de terceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario